El pasado 13 y 14 de octubre de 2023, se llevó a cabo con gran éxito el I Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica (CONAIB) en el Hotel Marriot Albrook Mall, evento organizado por la Asociación Panameña de Ingeniería Biomédica (APIB). Este congreso reunió a expertos, profesionales y estudiantes del ámbito de la ingeniería biomédica para actualizarse en temas clave relacionados con equipamiento médico, normativas, gestión hospitalaria y tecnologías emergentes.
Durante las dos jornadas del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diversas conferencias dictadas por reconocidos especialistas nacionales e internacionales. Entre los temas abordados destacaron los avances de la ingeniería biomédica en Panamá, la gestión de calidad de equipos médicos bajo normativas ISO, la normativa sobre dispositivos médicos en el país, así como el diseño y planificación de infraestructuras hospitalarias y sistemas eléctricos especializados para el sector salud. Además, se contó con stands de destacadas empresas de equipos biomédicos, quienes participaron como patrocinadores del evento, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer de cerca las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas del sector.
Un momento destacado del evento fue la entrega de un reconocimiento a la Dra. Yamileth López por su invaluable apoyo a los profesionales biomédicos durante la pandemia. Gracias a su gestión, se logró la vacunación de todos los profesionales del área, quienes, por la naturaleza de su profesión, estaban expuestos y no habían sido considerados inicialmente en los planes de inmunización.
Adicional fue la presentación oficial de Panamá como sede del Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica (CLAIB) 2024, reconocimiento otorgado por Consejo Regional de Ingeniería Biomédica para América Latina (CORAL) a la Asociación Panameña de Ingeniería Biomédica (APIB) por su compromiso y trayectoria en el desarrollo de la ingeniería biomédica en la región.
El éxito del CONAIB 2023 reafirma la necesidad de fortalecer la formación y actualización de los profesionales del área, quienes desempeñan un rol crucial en la modernización del sector salud. La APIB agradece a todos los participantes, ponentes y patrocinadores que hicieron posible la realización de este evento y reitera su compromiso de continuar impulsando el desarrollo de la ingeniería biomédica en Panamá.